(del 11 de junio al primer día de clases en septiembre del año 2007) |
Estimad@ alumn@: ¡Bienvenid@ a la clase de AP Lenguaje!
Usted es nuev@ y por eso está aquí en esta página, pues lo primero que hará como estudiante de AP es la tarea de verano. No es fácil, pero tampoco lo es aprender otro idioma. Si ésa es su meta (y debe ser, pues por eso está en este nivel de clase), seguramente saldrá bien y logrará su sueño de hablar y comprender el español fluidamente... con perseverancia, dedicación y esfuerzo, y motivado por una insaciable curiosidad. ¡Le deseo mucha suerte y sé que, si se empeña, tendrá éxito!
Es importante recordar que aunque el año escolar tiene 10 meses, el curso de AP durante el año escolar NO los tiene... en realidad, son menos de 8 meses los que hay para prepararse para un examen que equivale al TERCER (3cer) año de español universitario. Y si se pasa el examen, se gana crédito universitario, lo cual se traduce a más tiempo en su instituto de educación superior -- algo sin precio.
Durante el año escolar, entonces, se siente la presión del gran día del examen que siempre llega a principios de mayo. Eso quiere decir que la intensiva preparación para ese examen se acaba a finales de abril. Entonces, los meses de mayo y junio tienen un ritmo muy distinto a los demás. Los meses de verano, por lo tanto, comienzan la duración de un año escolar normal de 10 meses. Por esa razón existe la tarea de verano... porque es imposible prepararse en el poco tiempo que nos ofrece un año escolar tradicional, si empezamos en septiembre. Por esa misma razón, muchas escuelas han cambiado su año tradicional y han empezado a asistir a clases en agosto (como en muchas partes de la costa del este de EE.UU.). Quizás algún día el AUHSD se despabilite y cambie su horario. Hasta que eso suceda, nos enfrentamos a este desafío con las tareas veraniegas, para el bien del alumno.
Entonces Ud. debería ver a la tarea veraniega como una oportunidad de trabajar sin las presiones típicas presentes en la vida de un adolescente, como los horarios fijos, las campanas irritantes, y los maestros omnipresentes. Ésta es su oportunidad de aprender al ritmo que quiera, en el lugar donde quiera, y libre de toda presión. Así que... ¡disfrútela! Haga su propio horario -- ¡hombre prevenido vale por dos! Toque su propia campana -- ¡sepa cuándo descansar, pues al fin y al cabo es VERANO! Sea su propio maestro -- ¡mantenga sus estándares altos y exíjase mucho para poder rendir mucho cuando tenga a la maestra enfrente!
Dicho esto, mis tres objetivos para todos mis alumnos con esta tarea de verano son simples:
Yo quiero...
A menos que uno tenga algunos parientes de habla hispana que NO dominen el inglés, es muy probable que el español no se use casi nunca fuera del salón de clase. Éste es el caso para la mayoría de mis alumnos. Si no se usa, se pierde... así de fácil. Es como jugar un deporte, tocar un instrumento, o ejercer cualquier otro talento. "La práctica es maestro" (o como dicen en inglés, "practice makes perfect"... pero vamos a ser realistas, nadie es perfecto... su meta debe ser el dominio fuerte del idioma y no la perfección. En cambio, el abandono de la destreza lo lleva a uno al olvido de ese talento. Hay que practicar el español regularmente, en todo momento posible. Para alcanzar la fluidez, debe ser parte de nuestras vidas diarias. Toda comunicación conmigo, por escrito u oralmente, debe ser únicamente en español. También quiero...
Durante el año estudiaremos una variedad de temas fijos que se presentan en los textos, los cuales aparecen con frecuencia en el examen AP. En el verano tienen la oportunidad de escoger los temas que más le llaman la atención y aprender más sobre ellos a la velocidad que le convenga, porque tienen más tiempo libre. Deben dejar que su curiosidad los lleve adonde sea en la red, leer y escuchar todo lo que quieran en español, y divertirse en este proceso. EL LEER ES LA BASE DE APRENDER y va a ser la destreza más importante para este curso, porque de la lectura crece la comprensión y el vocabulario. Y para hacerlos crecer más rápido y mejor, tienen que esforzarse para usar vocabulario nuevo (usando un diccionario y un tesauro) y estructuras variadas (es decir, diferentes tiempos verbales a la vez). Si siempre repiten lo que conocen, sólo dominarán eso... hay que forjar nuevos caminos para descubrir y disfrutar de nuevos horizontes. Y por fin, pero no menos importante, quiero...
Lo más angustioso de aprender otro idioma es tratar de hablarlo fluidamente y sin vacilar, y no poder hacerlo tan bien como uno quisiera. Las destrezas de escuchar, leer y escribir se adquieren mucho antes de la de hablar (para muchos, la única manera de solidificar el español oral es al realizar un programa de intercambio en un país de habla hispana). Por eso sólo se permite usar el español en clase y ningún otro idioma, aunque a veces se reduzca uno a tener que hacer señas con las manos para explicarse bien o preguntar la frase célebre "¿cómo se dice (tal cosa) en español?". Los meses de verano nos dan el tiempo necesario para conocernos por escrito y acostumbrarnos el uno al otro, para después poder hablar con confianza en clase y saber que NADIE SE BURLARÁ DE NADIE y que A TODOS NOS FALTA ALGO POR APRENDER. Además, al comunicarnos por escrito en el verano tenemos el lujo de recurrir a un diccionario cuando sea necesario, cosa que a veces es imposible cuando se está hablando (sobre todo cuando se viaja a un país extranjero, que es cuando más cuenta el poderse expresar bien). Ansío conocer a cada uno de Uds. y aprender de y con Uds. ¡Empecemos ya!
MATERIALES NECESARIOS para hacer todas las tareas de verano
Lo que tendrá que adquirir por su propia cuenta son las dos novelas en español que van a leer este verano:
Ambas obras se consiguen en Amazon.com o posiblemente en librerías cercanas como Borders o Barnes & Noble. Hay versiones completas del Principito en línea, pero es preferible que los alumnos se compren una copia personal para poder hacer apuntes donde quieran en el libro. Leer en un idioma extranjero es difícil y requiere mucha concentración y ayuda de un buen diccionario. Aunque pueda haber descripciones o resúmenes de las novelas en Internet, se le recomienda al alumno que lea el libro en su totalidad para poder hacer las tareas que acompañan cada obra. Habrá conversaciones y tareas (y pruebas) relacionadas a estas obras cuando volvamos a clase en septiembre, además de las tareas de verano que harán mientras que las leen. (Ésas se describen en más detalle abajo.)
La mayoría de los trabajos de verano se hacen individualmente y en computadora por el Internet. La razón por esto es porque no nos reunimos como grupo en el verano, y porque el Internet es accesible universalmente (para los que viajan durante sus vacaciones). Es casi impensable ir a alguna parte sin acceso al Internet hoy en día. Hasta los pueblos más remotos (como La Palma, ¡jaja!) tienen cibercafés con acceso a la red por un costo. Cada biblioteca lo tiene también, normalmente gratis. Muchísimos dueños de casas o inquilinos de apartamentos en los Estados Unidos pagan por usar la red desde sus hogares con comodidad y sin presiones. Es la responsabilidad del/de la alumn@ encontrar acceso conveniente para poder realizar estas tareas. Puede parecer injusto ese requisito, pero tiene su propósito: como todo lo demás en este curso, es para preparar a los alumnos para las realidades del mundo universitario. Allá usarán la red para realizar proyectos, redacciones, y hasta exámenes. Es hora de que se familiaricen con esta tecnología, si no lo han hecho ya.
Otros materiales típicos escolares que probablemente ya tienen en la casa incluyen papel con líneas y 3 agujeritos, algo para escribir (es mejor usar lápiz porque así puede borrar y corregir más fácilmente) y una grapadora con grapas para juntar las tareas que contengan más de una hoja de papel. (No use sujetapapeles a la hora de entregar tareas.)
y
Esperanza renace, por Pam Muñoz Ryan
Pulse el ícono arriba para bajar la misma información en formato tabla en un documento MSWord.
Las 4 áreas de las tareas veraniegas son las siguientes, y se describen en mayor detalle más abajo (pulse el área de interés para leer más sobre los detalles):
EL RESUMEN de todas las tareas de verano
contacto ![]() |
![]() E-Tareas |
|
![]() Análisis literario |
The English language summary of the summer homework assignments for AP Spanish Language students is provided for parents' information and use. Most of this website, as you have observed, is published in Spanish for didactic purposes, and there may have been updates made throughout the summer on the website (i.e. some parts of the summary in English may have changed since its publication and distribution to students in June). Clarification of the summary is provided to students, parents, other teachers, and visitors upon solicitation of it via email. Please feel free to contact me at any time if you have questions, and I'll respond as promptly as possible, and in English.
Download the MSWord document now!
(vía la red)
(tareas electrónicas, o en-línea)
(5 horas de programación variada, con un trabajo escrito que acompaña cada transmisión - mínimo de 5 trabajos. Las direcciones de cada uno se basan en el tipo de programación que uno ve. Hay una lista de los posibles tipos de programas para ver abajo, y las direcciones para cada uno son accesibles al pulsar sobre el género del programa. Las horas de transmisión se pueden averiguar en los sitios web de Telemundo, Univisión y Telefutura, las cadenas principales de tele hispana en EE.UU. Los géneros marcados con una estrella (*) son usualmente de media hora, es decir que valen por la mitad de una de las 5 horas requeridas. Los que tienen dos estrellas (**) son normalmente de dos horas de duración, así que valen por 2 de las 5 horas requeridas.)
GÉNEROS DE PROGRAMAS:
(2 libros para conseguir, leer y analizar por escrito)
SUMMARY of assignments
You are to be commended for your support of the study of foreign languages, and I look forward to working with your student and you this year!
![]() |
¡OJO! Es importante establecer el contacto por "e-milio" (correo electrónico) y hacer estas 4 tareítas rápidamente, porque si no podemos comunicarnos por Internet entonces no podré ayudarle cuando tiene preguntas durante el verano. En caso de tener preguntas o dudas, comuníquese conmigo por correo a SraMatić@hotmail.com. |
Área #2: “E-Tareas” (electrónicas, o en-línea)
![]() |
¡OJO! Es importante conocer bien el sitio web de StudySpanish.com para poder realizar estas tareas. Asegúrese de tomar los exámenes (o sea, "tests") y NO las pruebas ("quizzes"), los que son gratis. Ésos (los exámenes) tienen menos preguntas y toman menos tiempo, pero también exigen altos estándares de Ud. Por ejemplo, puede sacar un 85% en un examen, pero eso en mi mente no es lo mejor que Ud. puede hacer... yo espero ver puras calificaciones de 100% en cada examen, de cada uno de mis alumnos, porque son capaces de eso y mucho más. Retome los exámenes las veces que sean necesarias para sacar 100% en cada uno, si quiere crédito por haberlos hecho. Hay suficiente tiempo durante el verano para corregir y aprender de errores al ritmo propio sin presiones, y estos ejercicios son el principio de su éxito en esta clase y con esta lengua. Las expectativas son altas para que los resultados también lo sean. Tome su tiempo y hágalo poco a poco, no trate de hacerlo todo de una. La idea es tener contacto regular con el español durante todo el verano... hágase un horario y no se mate trabajando al hacer todo de una. De hecho, ¡escuche la radio mientras trabaja! Batanga.com es un sitio web con muchos géneros de música latina disponibles y es excelente como música de fondo mientras trabaja. No se olvide de registrar sus calificaciones en el Libro de notas virtual. Yo reviso eso de vez en cuando para ver qué han hecho Uds. Si quiere puntos extra, lea con cuidado la parte a continuación. Y para los Mensajes de opinión, es buena idea planificar lo que va a publicar antes de hacerlo porque todo el mundo puede leer lo que escribe allí. Use todos los recursos necesarios para redactar un mensaje de calidad (como diccionarios, tesauros, sitios web de información adicional, etc.) |
Apoye estos exámenes gramaticales con composiciones breves escritas a mano (vea las normas de las composiciones) sobre los temas específicos descritos abajo para practicar el uso contextualizado de todos los tiempos verbales. Una cosa es tomar un examen de selección múltiple, otra cosa es usar el lenguaje de una manera creativa para expresarse. La primera ofrece buen ejercicio para refrescar la memoria, mientras que la segunda promueve la destreza importantísima de la redacción. Estas composiciones no deben tomar más de dos páginas escritas a mano, legiblemente, y a renglón saltado. Me las dará el primer día de clases en septiembre.
COMPOSICIONES:
Cuando termine todo lo de StudySpanish.com, debe revisar su Libro de notas virtual para ver que todo está registrado bien en el. Yo voy a revisar el Libro virtual de cada alumn@, y también voy a pedir de cada uno los registros impresos como evidencia tangible (en papel) de su trabajo. Esto es para evitar los problemas tecnológicos que suele haber. Las hojas impresas deben reflejar las notas de todos los "T1" (exámenes gratis) de (1) gramática, (2) vocabulario, y (3) ayudante de viajes... y es posible que tome más de 3 hojas.
Una de las quejas más comunes de mis estudiantes angloparlantes al final de Español III y al principio de Español AP es que saben lo que quieren decir, pero no pueden expresarse bien. Es bastante frustrante cuando uno tiene algo para compartir con la clase o con alguien, y no le salen esas palabras de la boca por falta de VOCABULARIO... por eso hacemos esta sección del sitio de StudySpanish.com, la de VOCABULARIO. Cubre un poquito de todo - términos que han visto en niveles anteriores de español, y palabras y frases nuevas también. La lista no está completa, sin embargo. A través del año vamos a estudiar más y más listas... y su vocabulario jamás terminará de desarrollarse, es un proceso sin fin ante el cual debe Ud. ser PERSEVERANTE. Aun yo, después de 15 años o más de estudiar el español, aprendo nuevas palabras todos los días. El truco está en buscar definiciones o traducciones en el diccionario, incorporar esas palabras en el uso frecuente de uno, personalizarlas y asociarlas con su mundo inmediato, y así hacer que ellas formen parte de su vocabulario activo. Así sentirá Ud. menos frustración y carencia de palabras a la hora de expresarse. No hay atajos... sólo hay que memorizar y usar vocabulario nuevo en cada oportunidad que se le presente a Ud. Por eso, por puntos extra, puede apuntar las palabras o frases nuevas que aparezcan en este proceso de hacer la tarea de verano y usar cada una en una oración original. El largor de la lista de cada alumno que decide hacer esto variará, porque lo que sabe cada uno varía también. La idea es hacer una lista útil para uno mismo -- es una experiencia personal. Si dibujar dibujos le ayuda a memorizar, hágalo. Yo recomiendo (y quiero ver) las oraciones porque el contexto es importante. Este trabajo, junto con todo lo que se escribe a mano, se entregará el primer día de clases, si decide Ud. hacerlo.
Esta sección de "Travel Helper" se trata de situaciones típicas cuando uno viaja a un país extranjero de habla hispana - En el aeropuerto/restaurante/playa/hotel, Conociendo a otros, El centro, El cuidado médico e Ir de compras. Le provee una lista de palabras y frases útiles para cada situación. Esto puede servirle en ocasiones de viajes, así como en discursos y lecturas que incorporen ese vocabulario de uso frecuente. Aquí también se pueden ganar puntos extra haciendo las oraciones contextualizadas de palabras que no conocía Ud. antes.
La idea de los Mensajes de opinión es darle al alumno un foro de explorar temas de interés popular y de conceptos culturales auténticos en Latinoamérica. Aquí van a expresar sus opiniones personales sobre esos temas. Habrá 4 en total, y las tareas serán primero investigar el tema en Internet (por lecturas en sitios web de prensa en español que yo proveo en mi mensaje original publicado en la Lista-e), luego formular y publicar su opinión personal antes de la fecha límite de cada mensaje (contestando las preguntas presentadas en los mensajes originales), y finalmente leer y reaccionar a los mensajes de 8 compañeros de clase (2 mensajes de distintos autores, por cada tema) antes del 1ro de septiembre. Es importante entender esto... hay 2 fechas límite distintas... una para su mensaje de opinión, y otra para sus 2 reacciones a los mensajes de los compañeros de clase sobre el mismo tema. Para la redacción de las reacciones a sus compañeros tienen más tiempo, pues la idea es leer y compartir ideas y perspectivas bien preparadas con calma, estableciendo así un ambiente abierto de pensamiento crítico donde todos nos respetamos el uno al otro, sea cual fuere nuestro punto de vista sobre los temas. Durante el año escolar, vamos a compartir muchas ideas y vamos a tener que respetarnos y trabajar juntos para formular nuevas ideas sobre el mundo que nos rodea... pues, ¡así se aprende! Las normas para estos mensajes son las mismas que las normas generales de la lista-e. Léalas con cuidado.
Área #3: Televisión (5 horas, 5 ó más trabajos a mano | Lista de tipos de programación)
![]() |
¡OJO! Ver la tele, al principio, puede ser un reto grande en otro idioma porque el habla es tan rápida y llena de jerga o vocabulario nuevo para el estudiante de español. Es una buena idea practicar varias veces, viendo programas y acostumbrando el oído al ritmo y estilo, antes de sentarse a hacer estas tareas. Tenga listo un papel para apuntar sus ideas y, después de que termine de ver el programa, tenga un diccionario cerca, en caso de que tenga que buscar un término nuevo. Mire una variedad de programas para no aburrirse. Prefiero que vea el programa "en vivo" y no "en Tivo", es decir, verlo como es originalmente con anuncios comerciales y todo, y no en una grabación. Retroceder y repetir grabaciones no le ayuda con la destreza de comprender el español oral auténtico. La repetición, en este caso, es mala. Para mejorar su comprensión del español oral, hay que dedicarle tiempo y prestar mucha atención a buenos ejemplos de habla hispana, enfocándose en lo que dicen la primera vez que lo dicen. En el examen AP, como en los exámenes en clase, no habrá repetición de las muestras de habla hispana. |
* = programas de media hora (dos de ésas cubre 1 hora de las 5 requeridas)
** = programas de dos horas (valen por 2 de las 5 horas requeridas)
CADENAS de televisión preferidas:
(No hay que limitarse a ésas, pero son las más profesionales y mejor producidas de hoy en día.)
TIPOS DE PROGRAMACIÓN que se pueden ver:
(Incluidos están unos títulos populares para cada género, y las direcciones de las tareas escritas que acompañan cada tipo. Recuerden ver una variedad de programas, y no 5 horas de lo mismo.)
Ejemplos: "Noticias Univisión", "Telemundo Noticias"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra con el reporte de la historia (2 páginas).
Ejemplos: "Al rojo vivo", "Primer impacto"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con la descripción detallada de la historia llamativa (2 páginas).
Ejemplo: "Caso cerrado"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra con 5 palabras de vocabulario importante alistadas y usadas (cada una) en un contexto personal (que tenga relevancia en la vida del estudiante de AP); también debe haber un resumen del conflicto, los dos puntos de vista distintos, y la sentencia final (mínimo 2 páginas).
Ejemplos: "Cantando por un sueño", "Objetivo Fama"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con la descripción detallada de 3 de los concursantes - su físico, su talento y su personalidad (2 páginas).
Ejemplo: "Sábado gigante"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes detallados (escritos a mano) y otra hoja con las respuestas a estas preguntas:
Ejemplos: "Cristina", "Laura"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con la descripción detallada de la persona invitada y de su importancia en el mundo (2 páginas).
Ejemplo: "Despierta América", "Cada día"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con las descripciones detalladas de la persona invitada y de otro elemento que les interese del programa (2 páginas).
Ejemplo: "Pasión de gavilanes", "Tierra de pasiones"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con 3 partes:
Ejemplos: "Súper Noni Plus", "La Faja Reductora" / "Deportes Telemundo", "República Deportiva"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja con la descripción detallada del producto (su apariencia, sus beneficios y su precio), de las opciones de comprar (tarjeta de crédito, cheque, pagos mensuales, etc.), y de las tácticas empleadas para hacer más convencedora la venta, como el uso de gente atractiva utilizando el producto, luces brillantes, repetición de frases claves, etc. (2 páginas).
El producto final debe consistir en una hoja de apuntes (escritos a mano) y otra hoja o dos con la descripción detallada del programa y sus segmentos distintos. Debe finalizarse con el segmento más llamativo (y eso se basa en opinión personal del alumno) detalladamente descrito (2 páginas, mínimo).
Ejemplo: "María, llena eres de gracia", "Harry Potter"
Tarea:
El producto final debe incluir una hoja de apuntes detallados (escritos a mano) y otra hoja con la descripción detallada de los 3 protagonistas y las 4 partes de la historia (mínimo 2 páginas).
[¡OJO! | noticiero | tribunal | concursos | variedad | entrevistas | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Las noticias entretenidas en español se asemejan a las que se transmiten en inglés (como "Entertainment Tonight", también conocido como ET, o Access Hollywood), sólo que en inglés el enfoque está en la farándula y las celebridades del mundo de entretenimiento, mientras que los programas hispanos se concentran más en eventos sociales y culturales o en historias insólitas de varias partes de Latinoamérica y España. Transmitidos de noche, son más divertidos para los jóvenes que las noticias tradicionales, y sus locutores y escenarios suelen ser más atractivos también.
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | concursos | variedad | entrevistas | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Generalmente transmitido por las tardes, de lunes a viernes, este tipo de programa es como un debate controlado y organizado en el cual van a poder ser testigos a ambos lados de un conflicto. La jueza decide quién gana a base de credibilidad y justicia, tomando en cuenta las leyes de los EE.UU. Es un buen ejercicio comparar las perspectivas del demandante y del acusado, pues muchas veces se reciclan los términos básicos o se usan sinónimos - algo que le ayuda a aumentar sin mucho esfuerzo el vocabulario activo de uno.
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | variedad | entrevistas | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Generalmente transmitido de noche y entre semana, este género de show televisivo ha ganado mucho auge con el público de todas las edades. Los concursantes son gente de todas partes de los EE.UU., y a veces de Latinoamérica (los programas españoles casi no se ven, a menos que uno tenga satélite con canales de España) y son de estilo "realidad". Es decir, muestran la vida diaria de aquéllos que están preparándose para ser los actores o cantantes famosos de un futuro cercano. Duran meses y cada show muestra un resumen de lo que pasó la vez anterior, y un poco de lo que pasará en el siguiente capítulo del programa.
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | entrevistas | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Este tipo de programas normalmente se transmite de noche los fines de semana. Incluye concursos para ganar dinero o premios como carros, lavadoras, o viajes en avión. También tiene entrevistas, presentaciones musicales y chistes. Es un popurrí de entretenimiento... ¡en fin, es imposible aburrirse viendo estos programas!
(2 páginas, mínimo.)
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | variedad | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Estos programas se pueden ver por la tarde, entre semana (de lunes a viernes). Hay invitados especiales que a veces son celebridades y otras veces son personas comunes y corrientes con situaciones especiales que están viviendo en sus vidas personales. Algunos de estos programas lamentablemente viven de los escándalos (violencia en el escenario, reuniones nostálgicas, indecentes estilos de moda, etc.), al estilo Jerry Springer.
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | variedad | entrevistas | telenovela | infomercial/deportivo | película]
Transmitidos por la mañana (obviamente), éstos tienden a incluir una mezcla interesante de elementos: recetas, presentaciones musicales, chisme, inventos nuevos, entrevistas con celebridades, chisme, consejos económicos, moda para la estación del año actual, chisme, y otras cosas. Por el horario que tienen, es difícil ver estos programas durante el año escolar... ¡por eso es una buena idea verlos en verano!
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | variedad | entrevistas | mañanero | infomercial/deportivo | película]
Mayoritariamente transmitidos por la noche, éstos tienen amor, pasión, venganza, muerte, misterio, sorpresas... todo lo que tiene una telenovela en inglés, ¡y más! Lo bueno de las hispanas es que duran por varios meses y terminan, y luego comienza una nueva (a veces con los mismos actores, en distintos papeles). Eso las hace fáciles de seguir, y fáciles de adictarse a ellas. Familias enteras se sientan en las noches para ver su "culebrona" favorita, personas de todas las edades y toda clase social. Esto es un elemento común de las culturas pan-latinas.
(1) las dos citas directas,
(Mínimo 2 páginas.)
(2) una descripción de la relación entre 2 de los protagonistas, y
(3) evidencia de lo que escribió en el número 2... puede ser con citas o con una historia resumida de la acción entre esas dos personas durante el capítulo.
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | variedad | entrevistas | mañanero | telenovela | película]
Los infomerciales son únicos y si logran encontrar uno para ver que sea de interés, van a exponerse a mucha repetición de vocabulario, y del área de compras y ventas - muy bueno para el/la futuro(a) hombre/mujer de negocios, o para todos los que participan en el Día de la Ciudad. En el mundo deportivo latino, el fúbtol es rey. También hay béisbol (deporte nacional de varios países en el Caribe), lucha libre, boxeo, carreras automovilísticas y de ciclismo, y fenómenos netamente latinos como las peleas de gallos y las corridas de toros. Las noticias de los deportes se dan los fines de semana por lo general, y con mujeres lindas siempre presentes.
Para ambos géneros, hay que ver el programa entero (una vez, sin grabar), tomando apuntes de todo lo que ven.
INFOMERCIAL:
PROGRAMA DEPORTIVO:
[¡OJO! | noticiero | not. entretenido | tribunal | concursos | variedad | entrevistas | mañanero | telenovela | infomercial/deportivo]
(Debe ser en español, obviamente, y si fue originalmente hecha en inglés debe ser transmitida por una cadena de tele latina, no alquilada en video.)
Las películas son largas, normalmente de 2 horas, y por eso cuentan como 2 tareas porque hay más para escuchar y requiere más concentración que un programa de media hora. Limítanse a ver una película solamente. Hay muchísimos filmes buenos y recientes, producidos originalmente en español, que se pueden alquilar de un Blockbuster u otra tienda similar. Ésos son los mejores, pues reflejan el mundo latino tan distinto al nuestro, y eso nos deja ver cómo es la vida en varias partes de Latinoamérica y España. Como plan B, pueden ver una película hecha originalmente en inglés, pero sólo si se transmite por una cadena hispana de televisión (por lo menos verán comerciales culturalmente relevantes a lo que estudiamos en clase)... y eso ocurre cada fin de semana, de noche. Vean los comerciales para saber cuándo y cuáles se están dando.
Siga las direcciones del tipo de programa específico arriba. Las preguntas no deben ser reescritas, sino incorporadas en su respuesta para formar un producto final semejante a un ensayo que toque todos los tópicos presentes en las preguntas de arriba. Escriba esto a mano.
Área #4: Análisis literario (2 obras de literatura moderna e internacional)
![]() |
¡OJO! Esto toma tiempo. No lo deje para la última hora. Los libros se pueden encontrar en Amazon.com u otro sitio web que vende libros, y muy posiblemente se encontrarán en los Borders o Barnes and Noble locales. Definitivamente se pueden conseguir en la Librería Martínez en Santa Ana, y eso sería un viaje divertido durante el verano... no tan lejos y un mundo fascinante donde pueden practicar el idioma. ![]() |
Son 2 obras populares, completamente en español, las que va a leer y analizar. Hay que contestar preguntas de comprensión (publicadas abajo) a través del proceso de leer también, para una de las novelas. Para la otra, hay que resumir su trama y por eso hay que conocer bien los detalles y comprender todo lo que pasa en el libro. Al pulsar sobre los nombres de los autores abajo, podrá aprender más sobre ellos y sus vidas. Le invito a explorar cualquier otro sitio web que tenga información sobre estos libros y autores también, pues mientras más lee (EN ESPAÑOL) más fácil le será hablar y escribirlo. Leer es lo más importante que uno puede hacer para aprender un idioma bien... y lo más difícil... pero por lo mismo, es lo más satisfactorio y espero que sea una experiencia fascinante para Ud. La inversión económica es pequeña, pero vale la pena. Si pulsa sobre los gráficos de los libros, se abrirá una página donde puede comprarlos en-línea. ¡Tenga cuidado y compre las versiones en español! Habrá una prueba sobre cada libro cuando empiece el año escolar, así que lea con cuidado y tome apuntes escribiendo directamente en el libro. Si pulsa sobre los títulos de los libros en la lista pequeña a continuación, le llevará a las tareas que hay que hacer antes del primer día de clases para cada una de esas novelas (unas preguntas de comprensión para contestar, y un resumen de la trama).
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN:
1. En la dedicatoria, el autor decide dedicar el libro al niño que una vez era su amigo León Werth. ¿Cuáles son las razones (en las palabras de Ud., no del autor) por las que comienza por dedicárselo a Werth, el adulto?
2. En el primer capítulo, el autor (de niño) describe cómo es que él abandona su gran carrera de pintor por problemas de percepción de los adultos que ha conocido en su vida. ¿Cuál es la prueba que les da a los que conoce para saber si son seres comprensivos, y cuál es el resultado que espera él? ¿Sus padres pasarían la prueba? ¿Por qué (no)?
3. Durante el desarrollo de la novela, el autor describe a varios personajes que simbolizan a los adultos: el astrónomo (capítulo IV), el rey (X), el vanidoso (XI), el bebedor (XII), el hombre de negocios (XIII), el farolero (XIV), y el geógrafo (XV). ¿Cómo se caracteriza cada uno de ellos? Dé datos textuales (citas sacadas de la novela) para apoyar sus declaraciones. ¿Se identifica Ud. con alguno de ellos, o puede reconocer a alguien conocido en la personalidad de alguno de ellos?
4. ¿Qué lecciones aprende el Principito de la serpiente (XVII), la flor (XVIII), el eco (XIX), el jardín de rosas (XX y XXI) y el zorro (XXI)? Defienda sus opiniones al citar los pasajes relevantes del texto.
5. En su opinión y para su vida personal, ¿cuál es la mejor o la más importante cita de todo el libro? ¿Por qué?
RESUMEN DE LA OBRA:
Para esta novela, hay que leerla y tomar apuntes mientras lee porque al final redactará un resumen de la trama, incluyendo tantos detalles como sean posibles. Hay instrucciones sobre cómo escribir un buen resumen aquí. Recuerde usar tinta, saltar renglón y escribir a mano, no a máquina, y en un sólo lado del papel. Este escrito no debe tomar más de dos páginas.
Fechas de entrega | Categorías | Tareas en detalle | Puntos posibles |
El lunes, 11 de junio |
Establecimiento de contacto, parte I |
|
|
El lunes, 18 de junio CAMBIADO el 14/VI |
Establecimiento de contacto, parte II |
| |
El lunes, 18 de junio CAMBIADO el 14/VI |
Establecimiento de contacto, partes III y IV |
|
|
Los jueves: 12 de julio, 2 de agosto, 16 de agosto y 30 de agosto CAMBIADO EL 25/VI |
E-Tareas: Mensajes de opinión en la Lista Electrónica | Cada Mensaje de Opinión propuesto por la maestra tendrá un enfoque distinto, y cada tarea consta de dos partes: 1) contestar las preguntas y expresar sus opiniones personales (antes de cada fecha límite publicada) 2) responder a las ideas expresadas en los mensajes de dos (2) de sus compañeros de clase (antes del 1/IX) |
[Es decir 30 por el suyo, y 10 por cada respuesta.] (200 total) |
El jueves, 16 de agosto | E-Tareas: Ejercicios en StudySpanish.com |
|
(100 total) |
JUEVES, 6 de septiembre (primer día de clases '07-08) |
Tele: Programación en español y comentario/análisis |
|
(50 total) |
JUEVES, 6 de septiembre (primer día de clases '07-08) |
Análisis literario: 2 libros en español |
|
(400 total) |
Pistas para el éxito:
...y en cuanto se me ocurran más pistas, las publicaré aquí.